vendredi 13 novembre 2009

Nuevamente, referendo presidencial revocatorio

Gilberto López y Rivas

El 9 de febrero de 2007, a 10 semanas de la usurpación de la Presidencia de la República, propuse por conducto de La Jornada la realización de un referendo presidencial revocatorio con esta pregunta a escrutinio: ¿está usted de acuerdo en que Felipe de Jesús Calderón Hinojosa sea revocado de su cargo como titular del Ejecutivo federal: o no?

Los alegatos para llevar a cabo este procedimiento democrático después de dos años y medio de padecer su gobierno de facto, están más vigentes que entonces. Revisemos algunos y comprobemos que los peores vaticinios se cumplieron:

“Durante estas primeras 10 semanas de gobierno, el presidente espurio Felipe Calderón y el Partido Acción Nacional (PAN) delinearon los ejes programáticos que pretenden aplicar durante todo el sexenio: 1. militarización, contrainsurgencia, acciones represivas contra las fuerzas populares oposicionistas; cooptación de algunos sectores de la izquierda institucionalizada, absorción del priísmo y el sindicalismo oficialistas; 2. profundización del modelo neoliberal (con todo lo que eso significa para los niveles y las condiciones de vida de los mexicanos, sus derechos a la alimentación, educación, salud, seguridad, empleo, vivienda y bienestar social) y privatización de los recursos estratégicos; 3. sujeción absoluta de México a la hegemonía política, ideológica, cultural, militar, de inteligencia y seguridad de Estados Unidos; 5. control de los medios masivos de comunicación como instrumentos ideológicos al servicio de los poderes fácticos y del régimen calderonista que los representa...

Leer completa

___________________________________________________________________

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire