dimanche 23 décembre 2007

Para que "vivas mejor" menos empleo y poca transparencia

La desocupación en el gobierno del empleo

México SA

Carlos Fernández-Vega
cfvmx@yahoo.com.mxcfv@prodigy.net.mx

Aumento de $1.96 diarios a minisalarios

La transparencia de Pemex

Con las cifras oficiales (INEGI) recién salidas del horno se puede conocer el maravilloso resultado real del primer año del “presidente del empleo”: en términos netos se generaron alrededor de 53 mil plazas del primer día de diciembre de 2006 al último de noviembre de 2007, una cantidad equivalente a tan sólo el 5.5 por ciento de la que machaconamente para este tema difunde la propaganda de Los Pinos, cuyo inquilino celebra que a estas alturas el “panorama (es) verdaderamente distinto”.

(...)

Las rebanadas del pastel

Otro éxito de la “continuidad” es la transparencia en la toma de decisiones y los actos de gobierno, sobre todo cuando se trata de disponer de los bienes propiedad de la nación. Un ejemplo lo aportó La Jornada: “pactan Pemex y 5 trasnacionales ocultar acuerdos; las obligaciones de confidencialidad, con Shell, Chevron, Nexen, Petrobras y Statoil; romper el silencio causará penalidad hasta por 500 mil dólares; Petróleos Mexicanos clasificó como información confidencial los resultados derivados de los acuerdos suscritos con cinco empresas petroleras trasnacionales e incluso asumió con esas firmas extranjeras el compromiso de no proporcionarlos al IFAI, según los textos de los convenios…”.



Leer completa

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire