Enero 29
No al debate
Ciro Pérez Silva
Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en su llamado a debatir sobre el intento oficial “y el acuerdo PRI-PAN en el Congreso” para privatizar el petróleo, luego de señalar que “el único que balbució algo sobre aceptar este debate en una primera instancia fue el panista (Santiago) Creel, pero ya se echó para atrás”.
Claudia Herrera Beltrán
Con la advertencia de que Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere “mucha, mucha más inversión” para incrementar la exploración, explotación y desarrollo de la paraestatal, y así garantizar el avance del país, el presidente Felipe Calderón abonó ayer al debate de la reforma energética.
Andrea Becerril (Enviada)
Cozumel, QR. 28 de enero. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares, dijo ayer que la reforma energética “es para este periodo de sesiones”, pero están dispuestos a dialogar, no sólo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino con las demás fuerzas políticas, a fin de lograr la mayoría necesaria en el Congreso para llevar a cabo los cambios legales que permitan la apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) al capital privado.
De los corresponsales
Entre domingo y lunes 12 asesinatos presuntamente vinculados a la delincuencia organizada se perpetraron en Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Aguascalientes y estado de México.
* * *
Jesús Aranda
El apoyo previsto por el Plan Mérida, en su primera etapa, para combatir al narcotráfico en México (500 millones de dólares en 2008) representa el doble de los recursos aportados para este rubro por el gobierno de Estados Unidos durante el periodo 2000-2006, señala un informe del Congressional Research Service (CRS).
Esta muy bueno México, S.A de hoy, ya que nos da con ejemplos como desde Miguel de la Madrid, los presidentes de México se han dedicado a vender al país a nacionales y extranjeros, a cambio de discursos como: modernización, para que vivas mejor, solidaridad… bla, bla, bla.
Nos han cambiado “oro” por zanahorias y discursos.
Mas de 25 años y las cosas están pero, las promesas de un México mejor, triunfados y sin desempleo….
Carlos Fernández-Vegacfvmx@yahoo.com.mx • cfv@prodigy.net.mx
Con Pemex, Calderón pretende concluir la venta de garaje
¿Dónde quedó el nuevo desarrollo?
Al resumir sus seis años de estancia en Los Pinos, Miguel de la Madrid Hurtado presumía la privatización de poco más de 700 empresas del Estado y su cadena de “reformas estructurales”, que garantizaban, decía, “una etapa superior de nuestra historia” y permitían “encauzar el desarrollo integral” del país, el “crecimiento autosostenido” y la “reducción de la vulnerabilidad externa”.